jueves, 30 de septiembre de 2010

Rewind and Erase

"Me sumo a un recuerdo latente, esperando hallar el punto donde la ecuación falló. Quiero encontrar la formula exacta para no equivocarme, para no perder la cabeza de nuevo, para no creer que eres el único destino posible.
Hilo los pasos en reversa, uno a uno, como quien pierde algo y lo busca sin cesar. 
Yo perdí bastante. Y aunque vuelva mil veces mis pasos atrás, no voy a encontrar nada.
Sufro la concecuencias de una monotonía enfermiza, que fuera de ser un obstaculo para la mi bienestar, repite tu nombre a cada momento.

He cometido muchos errores hasta ahora. Es parte del ser iluso, o tal vez es simple y pura estupidez.
El problema se basa en que en algunas ocaciones creo ser suficiente para tí. Mas muchas otras me siento como un trapo, que por mucha utilidad que tenga, nunca llega a importar más de lo que importa un trapo.

Y así, una y otra vez, camino por los mismos pasos, empantanado. 

Me pregunto a mi mismo "¿Te crees así de enfermo?"... Enfermo no.

Perdido.

Triste y perdido. "




Esto es de Julio del 2009, y siento que finalmente es todo un ciclo. Es posible, creo yo, salir de todo con la frente en alto. El mundo no se acaba.
Tengo que convencerme de esto y otras cosas, porque aunque duela y cueste... no sé.
A ratos tengo el presentimiento de que lamentaré decisiones toda la vida.

martes, 28 de septiembre de 2010

En primera persona

Lo cierto es que esto es un alto, porque aun debo leer. No basta con un día de trasnoche, porque los días se hacen cada vez más cortos y pesados.
Debería leer, pero quiero dormir... En verdad quiero leer, pero debería dormir; ya no sé cual es el mejor orden para los factores, el punto es el resultado, (k) invariable. Y es así con todo.

Esta noche, como algunas otras, me deshago. Pero eso ya no me quita las ganas de correr, arrancar; la gracia de ir colina abajo es que te vas sólo, con el vuelito. Tengo ganas de creer en mi, por una vez. Y si bien no es el mejor momento para intentarlo, nada pierdo; todo lo propenso a perderse quedó en el camino.

Esta noche no hay café; no quiero espantar los sueños. No hay manos ni abrazos, sólo libros y hojas de presentaciones complejas. Pero la vida es así, y uno de estos días no tendré nada que hacer ni nada que olvidar...

domingo, 26 de septiembre de 2010

Lo bueno de llorar

Cosas de respiración, como eso de desarmarse en otros brazos y dejarse caer... Es como de actitud, porque no se trata de botar gotas por doquier; tiene que ver con como las rodillas comienzan a temblar y perder fuerza, como el pecho comienza a presionar el aire, como parece que cada inspiración se triplica dentro tuyo, y todo sale. Todo sale.

sábado, 25 de septiembre de 2010

...Tal vez el pensarme fuerte como para salvarte tiene que ver con que cada vez que me sentí débil me dejaste sólo...




A veces hay que tener cuidado con hacer zapping en canales de cinearte...

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Hoy me acordé de mi abuelo

Sí. Hoy me acordé y lloré un poco. Y fue lindo.




Hay espacio no resuelto, pero Dios, cómo vive!

martes, 21 de septiembre de 2010

A eso de las nueve de la noche las luces titilan y los sueños estallan. Mis ojos se pierden en un santiago finito cargado de bocinas y brisas frías. Se me olvidan los problemas, se vuelan, se pierden, y de pronto respirar es hasta más fácil. Pero ¿Que hay de la ausencia de tus brazos presionando mis costillas? A ratos me carcome el cuerpo; el pecho se vacía y caigo, caigo.
Lo peor es que no se acaba el espiral, no se acaba... 

lunes, 20 de septiembre de 2010

soy

mienemigo y vengopormi.
De pronto no tienes nada, ni siquiera donde llegar...

domingo, 19 de septiembre de 2010

Una facilidad para desmembrarme que me asusta; un control que perdí y que lo recuerdo ausente cada vez que cortas como una V desde mi pecho y terminando entre mis hombros y mi cabeza; ese espacio que era tuyo y que por alguna razón que a veces comprendo diseccionas.

Es eso, o asumir que las burbujas, al tocarse, iban a reventar de todas formas. Y yo perdí los brazos en este viaje.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Que ganas de estar mejor... Que ganas de que de pronto las cosas funcionen, que ganas de libertades, que ganas de ser más y mejor.
Que ganas de no sentirme tan sólo! Que ganas de que deje de doler! Que ganas de encontrarle sentido a todo!
El vacío suele ganar, y soy yo quien suele no tener ganas de jugarle en contra...
Me siento bien por asumirme ignorante; me gusta saberme culpable de ser el descuido que suelo ser. También me siento bien con lo material; me gusta, por ejemplo, la sensación que da el papel en una carta (cosas que no pasan, por ejemplo, con el mail); esa textura y olor de la caligrafía misma y la mano que la modela.
No tengo saberes, sólo nociones; cuando caigo, caigo mal y me desarmo. Suelo vendarme los ojos y suponer lo mejor; vivir un escalón más abajo para ver todo entre los cuerpos perdidos de las multitudes, encontrarse con lo que no se ve desde arriba. Y no es una ventaja, no. El mundo, desde abajo, por tentador que parezca, es oscuro.
Las memorias ya no las guardo, las considero cada vez menos. Porque me pesan en el alma tanto así como el hoy y el mañana, como los años que no quiero cumplir y las cosas que me gustaría ser y hacer antes de que sea demasiado tarde.
En estos momentos siento mi cabeza atravesada por un tubo, y es extraña la sensación de vaciamiento central. Siento que en ese lugar se alojan vientos más pesados que los días de tensión (que por lo demás, son cada vez más recurrentes).

Virtudes de la lluvia

Nunca se reduce al mojar, al hacer barro, a la posibilidad del resfrío inminente. La lluvia limpia, escurre, y luego de todos los embates posibles verás cómo es que luce el cielo; limpio como nunca antes.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Caídas

Tal vez es la falta de sueño; cuando duermo se me olvidan los problemas, y esta noche pasó de largo. Vengo con una carga negativa a todo dar...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Dos partes

Puedo hacer (hoy) dos cortes. Uno horizontal y uno transversal. Incluso ambos.

Terminaré el algún momento dándome cuenta que en el fondo las cosas tienen que ser como son. No queda de otra. No me siento bien, mas sospecho que la única esperanza que me queda es que la situación tarde o temprano cambiará. Me quebré mucho; si bien el tiempo no se agota, las situaciones si lo hacen; las situaciones, tú y, por qué no, yo.

No te voy a odiar ni nada por el estilo. No soy de esos; sólo dame tiempo para aprender, porque el miedo sigue aquí y las tentaciones no se detienen.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Taladros

Se muere de frío y miedo a eso de las tres y media. Los temblores no cesan, la oscuridad no perdona. Las nubes no se marchan y el cielo, por pedazos intermitentes, aplasta lo que alguna vez fue su mundo.
Cada vez tiene menos sentido todo; es peso, es pena, pero nunca con sentido. Aun espera esa sensación de despertarse y ver que todo está donde lo había dejado antes de dormir.

martes, 7 de septiembre de 2010

Conclusiones

Si no aprendemos, no vivimos. "Adaptación" dice Darwin. Yo digo aprender a vivir en el escenario que nos tocó.
Hay que ser positivos, hay que buscar lo mejor. Los malos tiempos deben irse, y yo quiero de verdad hacer todo lo que esté en nuestras manos por ello, mas sin tu ayuda, todo será vano.


Versión subtitulada para que se logre compender a la primera.

{the other side}

Camina fuera de "Bravissimo" y desde ahí observa el Lcd. En MuchMusic se ve "Of melancholy hill" de Gorillaz. Entonces todo se detiene; se quita los audífonos mientras el viento que avanzaba a su ritmo le regala las hojas secas del microsegundo. Observa y escucha la canción desde una de las puertas abiertas. De pronto todo el peso se va.
Recorre las calles que hace unas horas fueron de ambos, mas ahora son sólo suyas. Ya no quiere sentir mal. Entonces llega a los pies del cerro y entra por la avenida principal. Esta vez descubre que por donde anteriormente había bajado había una fuente. Nunca la vio hasta ese instante, en que el verde del fondo decorado con el brillo de las monedas doradas y plateadas le consume la mirada. Sigue subiendo; ahora encontró gallinas que pasean indiferentes a las parejas que descansan bajo las sombras.
Al llegar al lugar donde más cómodo se había sentido comienza a disfrutar y rememorar. Le quiere de vuelta, es cierto, mas sabe en alguna parte del universo existe; por hoy eso es más que suficiente. Terminadas sus cavilaciones, dispone a irse pateando piedras del camino.
En cuanto vuelve e a la calle principal, una mujer a toda velocidad desciende en su bicicleta cantando "Libre, como el sol cuando amanece, yo soy libre..." a gritos. Entonces algo hace click dentro del, y comienza a bajar trotando. Saca sus audifonos y pone alguna canción que en particular le recuerde los "buenos" tiempos. Entonces aumenta la velocidad, y ya nada importa mientras corre. Y canta trozos de canciones, no fuerte (tal vez para si mismo), y con cada zancada siente evaporarse el peso que hubo en sus hombros. Toma luego un camino final; es un puente de madera. Lo recorre veloz, no se detiene ni en los lugares llenos de barro y agua. Sigue corriendo hasta llegar a la entrada principal, se detiene a beber agua y vuelve a la calle sonriendo y caminando ahora más ligero.
Cuando va sobre el río, saca de su bolso una hoja y un lapiz. Escribe la última sentencia, arma un cohete y lo lanza al Mapocho. El cohete se desvía rápidamente; de todas formas cae en la corriente y se pierde.

{the bad side}

We try, but we don't belong...

Si supiera que el río no tiene fin me refugiaría contento en él. Ya no tengo espacios para mí; todos están plagados de recuerdos que (a fuerza de razón) hago ver como ingratos. Porque tengo ganas de tener excusas para decir  "no estoy para esos trotes" y que no me digan nada al respecto. Pero no las tengo; me van quedando unas pocas ganas de saberme vivo y armónico, que se diluyen de todas formas.
Lo demás se lo han llevado...

(Cut copy - Strangers in the wind) 
Cuatro años era el lím. Más allá no llegaríamos porque la ciencia así lo estipulaba. Pero la verdad es que siempre esperé más; uno siempre quiere creerlo así. Yo lo quise así, porque yo me asumo de haber sido feliz a tu lado y sentir que fuimos algo.

(Of montreal - Groenlandic edit)
Me hace corto circuito hoy el haberte sentido tomando mi brazo entre toda la gente de la fiesta, y luego abrazarme así como si dejaras claro que de alguna forma nos pertenecíamos mutuamente. Me hace corto circuito y me hace sentir un tanto vacío, porque al final soy como la prenda que se te queda en el sillón de la fiesta de alguna noche...

(Keane - Everybody's changing)
Y ya no soy el mismo, es cierto. No ahora que me quebro tan fácil, no extrañando así (y no usaré el dependiendo porque en verdad es más extrañarte). Y no voy a mentir más porque mi cuerpo sabe y se ahoga por tu ausencia. Porque hoy te pensé, sí, y se me apretó algo en la boca del estómago; de pronto tengo que salir y correr, respirar y vomitar, porque no puedo conmigo. No puedo conmigo sin ti, y no es dependencia, es sentir tu ausencia y lamentarla con la furia de lo que nunca vamos a entender.

(Javiera Mena - Cámara Lenta)
Ya no tengo ideas, sólo me quejo cuando siento. Las soluciones, por ahora, se reparten en caminos de difícil acceso. Y me pierdo constantemente intentando cambiar las cosas; al final los herramientas se agotaron y no llegué a ninguna parte.

(Metronomy - Nigths intro)
Creo que tuve miedo desde el día que salí sonriendo con esta canción a eso de las diez de la mañana. Tenía miedo de no llegar hasta donde debíamos. No tuve miedo a sentir, sino a de pronto verme obligado a dejar de hacerlo. No tuve miedo a dejar de verte, sino a necesitar tu abrazo y que simplemente ya no sea una posibilidad. No  temí nunca desarmarme, sino a que me deshicieras.

(Of montreal - We were born the mutants again with laught)
¿Tanto mal...?

(Gepe - Los barcos)
No llorar no significa nada. Es sólo tener el corazón seco y los lagrimales no disponibles. Porque siento de una manera que no imaginas, porque siento y tiemblo, y "me muero", sabes?  Me muero porque no te dije a tiempo seguramente que no te quería lejos, que no quería soltar tu mano. No te dije que me duele en serio saberme tan permanentemente dañino.
"Los barcos se van" y yo me quedo. No estoy listo, no quiero tampoco dejarlos ir. Y ya no tengo excusas para detenerlos, uno sabe desde antes que "disfrutan la orilla y luego se van", es cierto. Pero esta vez solicito que se detengan. Esta tarde, estoy seguro, de que existe mucha costa por explorar.


06 - 09- 2010
El flujo de la maldad de un ataque en plena tarde...

viernes, 3 de septiembre de 2010

Óptico, no háptico

Eso es. Error conceptual.


Entonces bajará de los árboles, será de verdad, mirará al frente (o al piso en su defecto) y sonreirá lo justo y necesario. Porque fue óptico, nunca háptico.  Fue óptico, nunca háptico.
Nunca háptico.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Diluyente

Al final del tiempo todas las bombas explotan. Y no hay más nada.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Liquidación de saldos


Me siento morir en ti, atravesado de espacios
que crecen, que me comen igual que mariposas
hambrientas.
Cierro los ojos y estoy tendido en tu memoria,
apenas vivo,
con los abiertos labios donde remonta el río del
olvido.
Y tú, con delicadas pinzas de paciencia me
arrancas
los dientes, las pestañas, me desnudas
el trébol de la voz, la sombra del deseo,
vas abriendo en mi nombre ventanas al espacio
y agujeros azules en mi pecho
por donde los veranos huyen lamentándose.
Transparente, aguzado, entretejido de aire
floto en la duermevela, y todavía
digo tu nombre y despierto acongojado.
Pero te esfuerzas y me olvidas,
yo soy apenas la burbuja
que te refleja, que destruirás
con sólo un parpadeo.



(Julio Cortazar)


Decir algo más sería un feo atrevimiento...