sábado, 29 de mayo de 2010

Parece

Parece que mientras menos gente la oye más fuerte cae la lluvia. Entonces me mojo por dentro, me inundo un poco, y en un rato (tal vez 11 minutos) me haga un blanco fácil de romper desde mi centro.

jueves, 27 de mayo de 2010

Joel Barish

Joel camina por la ciudad como cualquier mortal. Reconoce en cada paso un pensamiento que suele hilarse con la escenografía de un santiago otoñal que parece indiferente a su mirada.

Mientras las luces lo recorren de las rodillas hasta sobrepasarle la coronilla, asume su triste postura de querer pertenecer, no sabe a que, pero sentirse parte de. Antes era un proyecto... o parte de este, no sabe bien en realidad. El punto es el abandono; el destino se encargó de terminar los contextos positivos, de mojar las calles de tierra que eran sus sonrisas y hacer barriales en estas, surcando las avenidas que desembocaron en la pérdida a goterones de sus razones-para-seguir.

Joel se deja llevar por la marea. Hace mucho no lo hacía, pero hoy recordó. Recordó su sonrisa partir al oirle decir "en verdad no me gustan los organilleros". Joel no necesitó demasiado para comprender que se trataba del recuerdo de una realidad ausente; como cuando hablan de arrepentirse de lo que no se hace pero llevado a los recuerdos. A Joel tambien le pesa la melodía del organillo.

Joel descubre que, sin quererlo, su vida se encuentra como "atada" por un sólo hilo. Es como si la presencia del Alguien Más lograra entrar en todo lo que no vivieron juntos, en los recuerdos de situaciones paralelas que nunca se concretaron. No entre ellos.

Podría sonreír en este momento, pero teme que si lo hace acepte de buenas y a primera que su vida no será lo mismo el día en que las sonrisas le dejen. Entonces la melodía se detiene y una gota loca se detiene en un pelo que divide en el iris el café de sus ojos. 

domingo, 23 de mayo de 2010

Y en un impulso no resuelto decir que te quiero, no porque esté respirando entre canciones que lo imprimen, sino porque en verdad lo necesito. Quiero que sonrías y nada más.
Entonces se desencadena todo, y no paro de cantar esa canción que nada tiene que ver con nosotros pero suena bien después de todo, y en un trance mis brazos te alcanzan, y no te suelto esperando que nunca se acabe ese hilo que se tensa entre tú y yo.

lunes, 17 de mayo de 2010

Javier dice que el mundo es fácil. Luego se acuesta en un sobre, reacciona con miedo, cierra los ojos y sueña despierto, imita un avión, se abriga con una ampolleta encendida, vive de cuentos que no se han inventado que de a poco se transforman en un producto audiovisual de "mala calidad" porque abusa del silencio (chileno?), dice muchas cosas que se entienden tanto como el septimo canto de Altazor, sonríe porque hay hojas que aún no caen, le hace la desconocida a los rojos, mira de reojo el espectáculo de la vida de los otros, responde a las inquietudes de la soledad sólo si esta le promete marchar luego, come pizza a luca y se siente bendecido.

"Javier!" le digo. Y no escucha. Se hace el leso parece. Nadie sabrá nunca lo complejo de su fácil existencia, creo yo. A él no le importa, de eso estoy seguro.

Javier, aterriza. En serio sí.

Esperar

A veces me creo culpable; creo que no doy muchas seguridades en cuanto a las decisiones; creo que mucho de mí es incierto y, por ende, están todos en todo su derecho de desconfiar.

De todas formas hoy no fue fácil. A veces creo que veo el mundo de una manera que no existe más que en mi mente (Lo que según Kant,si no me equivoco, es completamente una falacia); creo que hay barreras entre el yo mental y el yo real que no voy a romper tan fácilmente.

Hoy dije muchas cosas. Más que las necesarias. Creo que no fue bueno ni sano haberlo hecho; mucho menos fue el mejor momento. En momentos así creo que me voy muy lejos, y no saben como me trabaja la mente cuando se trata de "crear" razones para rebatir todo y irme hecho pedazos a la misma mierda.

Gracias al cielo hoy tenía paracaídas, en serio sí. Creo que las caídas libres no son nada sanas; que estuvieses ahí evitó mucha pena innecesaria. Gracias.

Y en cuanto al consumismo, no creo que en sí sea la solución, pero sí que ayuda a despejar la cabeza cuando el mundo pesa.

martes, 11 de mayo de 2010

Hoy

[... ] Porque tienes esa capacidad de hacerme sentir mejor hasta en el momento más terrible y por esa sonrisa que me hace sentir mariposas en el estomago y que se desparraman en una verborrea que supongo que te satura a ratos. 
Te digo que te quiero, que me encantas, que eres de lo más; y no es en vano porque a tu lado nada lo es, y lo digo sin miedo, y tú no me crees y lo comprendo tanto como cuando yo no creo ser  de lo mejor. Y me abrazas de esa forma, y quiero abrazarte siempre y como a nadie más, porque eres tú, y tienes todo lo que quiero y necesito; todo y esa sonrisa que parece hacer mucho juego con tu mirada en la mía. [...]


sábado, 8 de mayo de 2010

Entonces me desarticulo, de a poco, y pierdo todo aquello que me hacía fuerte. Eso creo que es. 

Porque antes tenía palabras que decir incluso en los momentos terribles, pero ahora sólo me quejo, porque me consumo en preocupaciones que, supongo de todo corazón, son más que válidas. Y de verdad es terrible, porque todo es un circulo; porque estoy mal, y estás mal, y estamos mal porque todo va mal, y yo sigo mal porque las cosas siguen mal. Entonces me refugio en un lugar que cada vez es menos mío, y me hacen ver lo mucho que les fallo.

Es terrible la ansiedad y el saber que nunca seré suficiente para los fines necesarios, que me quedo en la idea, el concepto y no voy más allá porque no tengo nada que me haga flotar; estoy pesado.

Siento que pierdo batallas que no se han lidiado, y en la boca tengo el sabor de lo que va a pasar en cuanto termine de caer, a pesar de ser un espiral sin fin. 

Tengo miedo a muchas cosas, y una lleva a otra, y el tiempo avanza vacío, y siento el vacío en el pecho, y nada tiene demasiado sentido porque todo se lo llevó marzo, abril y ahora se va con mayo, y el cielo es como algodón, y me absorbe terriblemente, y a conciencia me dejaré llevar, porque confío que muchos lugares pueden ser mejores en este momento. 

miércoles, 5 de mayo de 2010

Mayo empezó

Una deformación, es como eso. Yo no entiendo en que momento pasó que dejaron de hablarme de todo para hablar sólo de temas académicos conmigo. Parece que esto de no tener vida se está notando.
Lo peor de todo es que ni siquiera es no tener vida por buenos resultados, ya no sé... Esto me agota más y más ):
A veces no sé que pensar. Entonces temo.

La Science des Rêves


- ¿Has estado llorando? Me gusta cuando lloras porque tienes que ponerte las gafas... En realidad, no me gusta que llores... Me resulta horrible. En especial, si no es por mí... ¿Llorarás un poco cuando yo muera? Odio a la gente que finge querer que todos celebren su muerte, y todo el mundo se está divirtiendo en la fiesta y a nadie le importa un bledo el muerto. Eso es horrible, mierda... Es como :"Acuéstate con mi novia después de mi cremación; ¿Te importa?" Pero en mi caso, el problema es que no tengo novia. Y no estoy muerto... 
 A veces uso mis Jeans por más de una semana hasta que estén bien sucios. Eso me hace sentir más cerca de ti.

- ¿Que quieres que diga de eso?

- Nada. Nada... ¿Cómo está tu novio? ¿Tienes un novio nuevo? Uno de pelo largo que practica salto de caída libre y surf... ¿Te lleva a hacer surf? Invitame, iré contigo. No sé hacer surf, pero, quiero decir, si quieres....

- No tengo novio. Y tienes un problema grave de distorsión de la realidad. Podrías dormir con todo el planeta y aún sentirte rechazado... Por favor, quisiera que te fueras...

-Me gustan tus pechos.... Me gustan tus pechos. Son cordiales y modestos. Te agradecería si algún día me los muestras.

- No hay mucho que ver, Vete.

- El entrepiso...Terminaste el entrepiso... Pensé que nunca lo terminarías...Como el bote y todo lo demás... ¿Es fuerte? ¿Resiste un tipo? ¿Una pareja?

- ¿Que estás haciendo? Sal!, Sal de ahí o llamo a tu madre!

- No, ¿A mi madre? No. No. No a mi madre.

-Perderás tu vuelo.

- No me importa. No me importa.

- ¿Por qué me haces esto? ¿Qué te he hecho? Dime, ¿qué quieres que haga?

- No lo sé... ¿Tal vez tocarme el pelo o algo?

- No puedo hacer eso... ¿Por qué yo?

- Porque todas las demás son aburridas. Y porque eres diferente. No te gusto, Stéphanie... [...]

- ¿Stephan?...


Entonces Stéphanie sube a su lado, se recuesta y hallándolo dormido comienza a acariciarle el pelo. Y Stephan duerme, porque en el fondo esa es la realidad que elige. Stephan  no quiere encontrar sentido, sólo siente y se deja llevar como un niño, y sube al barco, aquel que contenía un bosque que buscaba su "Mer", que podía ser entendido como Mar o Madre en frances, curioso. Y permanece ahí, casi en sus brazos, viviendo una vida que no le corresponde sólo por no ser vida sino fantasía.  Y navegan mar adentro hasta perderse en el mar de celofán...

domingo, 2 de mayo de 2010

Lo que somos



"Es que tal vez no es que me guste tu olor o que a ti te guste el mío; es como el olor de lo que somos", entonces yo no lo pienso porque me sé ausente, lejos, abstraído, porque tu idea causa cosas que no pensé jamás, y que fuera de parecerme lo más increible que me han dicho, lo pienso cierto.

Porque hay una dimensión que no es tuya ni mía, es nuestra.

Entonces sonrío. Y me siento tan bien, Dios!, a ratos no comprendo, y me limito sólo a abrazarte, porque quiero que el tiempo no avance y quedarnos así, siempre siempre, y dejar atrás las mierdas que nos atrapan un poco cada vez que cierro tu puerta para irme mirando tu ventana hasta perderla de mis posibilidades.

Yo elimino mis miedos de a poco. Creo que gran causa son tus palabras, un talento que no aceptarás pero que no por eso no existe. No tienes idea... Y el efecto es más que claro; lo que somos. Ni más ni menos. Entonces te lo digo ahora, y sé que si lees esto podrías llegar a sonreír, porque los miedos se van, sí, y cada vez queda menos para todo, porque el tiempo avanza y no es nada terrible, todo lo contrario, nos llena de aquellas cosas que tal vez nunca imaginamos que podríamos llegar a ser.