viernes, 27 de mayo de 2011

Sentido

Narración: Seguro de que tenemos sentido.

Estructuramos todo en relación a un fin; esto y aquello sucede para llevarnos a otra parte. Sin embargo el mundo no es eso.
Yo narro, yo escribo y a ratos cuento, y mientras más dentro estoy más me pierdo. Lo peor de todo es que este instante de pérdida ha dejado de ser una simple sensación, y ya no me importará caminar 5 horas más con tal de perderme. ¿Dónde quiero llegar?

"Seguro de supervivencia incumplido; emerge el tiempo, no el sentido. No se detiene la noción de angustia en la representación, producto de la expectativa incumplida de que algo, de pronto, suceda. Indeterminación. Angustia de representación. Angustia del mundo contemporáneo; no hay nada fijo en el mundo; todo es indeterminado, frágil, simultaneo."


Expongo hoy, sutilmente, que las cosas van perfecto. Sí, perfecto, pero a ninguna parte. Expongo esto y usted formará la historia que más le maraville al respecto; es mi narración, usted interprete.


"Cuando el tiempo real se superpone al tiempo narrativo, el sentido se diluye. Los espacios alguna vez concreto se llenan de intersticios; espacios del universo que, después de todo, parecerán no decir nada".


Mi mundo tiene globos jodidamente vacíos. Es una pena. Antes, en otros tiempos mejores, las cosas no eran así.
No puedo dejar que la ciudad me consuma. No puedo esconderme del mundo perdiéndome en este. Tengo que saber que chucha quiero.

"El film, en sí, carece de sentido. Lo poco que queda disponible; una búsqueda que nos lleva por un camino a ninguna parte. Hay resultados, hay crecimientos, pero nunca, nunca, llegará a tener sentido."

No hay comentarios: